Casa Barrio Barbarita- Etapa de ejecución de la estructura principal
Ubicación: Barrio Barbarita – Nordelta – Buenos Aires
Cliente: Arq Jorge Corbillón
Proyecto y Cálculo Estructural: ESTUDIO SASSANI
Etapa de ejecución de la estructura principal
Otro de nuestros servicios… Cálculo de puentes grúas y vigas carrileras
Feliz día!!!
El “Machu Picchu moderno” de Lima gana premio RIBA al mejor edificio nuevo del mundo

“Para sus vecinos cercanos, es una serie de terrazas ajardinadas con hendiduras, aleros y grutas, un Machu Picchu moderno”.
Así describió el jurado del Premio Internacional RIBA 2016 al mejor edificio nuevo del mundo.
«La UTEC es un ejemplo excepcional de arquitectura civil; un edificio diseñado pensando por sobre todo en las personas“, continúa el texto que explica por qué esta edificación fue escogida entre otras seis propuestas para recibir el galardón.



La primera edición del Premio RIBA Internacional, organizada por el Instituto Real de Arquitectos Británicos (RIBA, por sus siglas en inglés), se ha estado preparando durante tres años y reemplaza al antiguo premio Lubetkin.
El Premio RIBA Internacional tiene carácter global y está abierto a todos los arquitectos calificados provenientes de cualquier país.

“La UTEC ha sido diseñada para alentar a sus alumnos a interactuar de una manera única con el edificio. La estructura vertical ofrece circulación abierta y espacios de reuniones en una sucesión de plataformas que componen el ‘marco’ del edificio”, amplía el jurado.

Yvonne Farrell y Shelley McNamara son las directoras de la empresa Grafton Architects (ubicada en Dublín, Irlanda), la cual ganó el concurso para la construcción del campus principal de la UTEC.
Con respecto a las características innovadoras del proyecto dijeron: “descubrimos que las aspiraciones educativas del cliente junto con las condiciones climáticas únicas de Lima nos daban la oportunidad de ‘inventar’ un nuevo campus vertical para su nueva universidad de ingeniería”.


Extractado de: http://www.bbc.com/mundo/noticias-38094056
Feliz día del Ingeniero!!!
El Día del Ingeniero se celebra el 16 de junio en conmemoración de la creación de la carrera de Ingeniería.
En 1855 el Ingeniero y Pintor francés Carlos Enrique Pellegrini, padre del Dr. Carlos Pellegrini fue quien propuso al rector de la Universidad de Buenos Aires crear la carrera de Ingeniería, lo que se hizo tomando como base el Departamento de Ciencias Exactas, teniendo un voto favorable del Consejo de Instrucción Pública en 1856, quedando en proyecto hasta el año 1865.
Con esta base y mediante un decreto del 16 de junio de 1865 se inicia la enseñanza de la ingeniería en Argentina, cuyo primer programa contenía: matemática, física, astronomía, mecánica racional y aplicada, máquinas, construcciones, arquitectura, e historia natural general y especial, dependientes del “Departamento de Ciencias Exactas” de la Universidad de Buenos Aires. Por esta razón se celebra el día 16 de junio el Día del Ingeniero.
Hace tiempo, lo que se celebraba era el “ Día de la Ingeniería Argentina”, en honor al profesional con especialización civil Luis Augusto Huergo, primer egresado de la carrera de la UBA, que tuvo lugar el 6 de junio de 1870.
Otro de nuestros servicios: Cálculo y verificación de Estructuras de Racks
¿Los mejores del mundo? Seis espectaculares edificios que compiten por el Premio RIBA
Seis edificios estéticamente diferentes encabezan la lista de finalistas a llevares el Premio Internacional RIBA.
Las edificaciones, como un centro de arte en Azores, Portugal; un centro cívico en Noruega; una universidad en Perú, fueron escogidos de un grupo de 30 proyectos de 5 continentes por el Instituto Real de Arquitectos Británico (RIBA por sus siglas en inglés).
Aunque las edificaciones son muy diferentes en diseño y estilo, todas muestran cómo la arquitectura inteligente puede enriquecer ciudades y localidades.
“El Premio Internacional RIBA fue creado para mostrar los mejores nuevos edificios alrededor del mundo”, dice la presidenta de RIBA, Jane Duncan, sobre los finalistas. “En su esencia, el premio celebra la excelencia arquitectónica, visual y el poder de la gran arquitectura para el bien público”.
Los mejores edificios según el RIBA
Aunque hay nombres reconocidos en la lista –como la difunta arquitecta Zaha Hadid–, otros como DRDH (Daniel Rosbottom y David Howarth), son desconocidos para el público general.
Sin embargo, más importante que quienes los diseñaron, son los diversos edificios que los jueces escogieron para examinar a detalle, y la manera en que la arquitectura moderna surge en diferentes partes del mundo.
Es muy difícil, por ejemplo, que alguien no esté impresionado con los nuevos edificios culturales que los arquitectos lusos Menos é Mais y João Mendes Ribeiro han construido en una antigua fábrica de alcohol y tabaco que data del siglo 19 en Ribeira Grande, San Miguel, una localidad en la isla más grande del archipiélago de Azores.
Así como el sereno L’Anneau de la Mémoire, un monumento circular en Notre-Dame-de-Lorette, al norte de Francai, construído para recordar a las víctimas de la I Guerra Mundial. Este es uno de esos diseños inesperados que te tocan el alma.
Diseñado por Philippe Prost, un arquitecto parisino mejor conocido por su trabajo restaurando fortificaciones francesas, este elipse de 328 metros recuerda a los 579.606 soldados que murieron durante la I Guerra Mundial.
El Heydar Aliyev Center de Zaha Hadid, en Baku, Azerbaiyán, es un auténtico tour de force, un edificio que te deja sin aliento.
Hadid fue criticada en Reino Unido por trabajar por el régimen Azerbaijani, pero ella cree que la vida de la arquitectura es larga y que debería ir más allá de cualquier preocupación política. Este es uno de esos edificios, que una vez que los ves, es difícil olvidarte de ellos.
Stormen, un complejo de biblioteca y artes escénicas nombrado en honor al clima tempestuoso que azota la ciudad noruega de Bodø, es un lugar tan modesto así como el Centro Heydar Aliyev de Hadid es monumentalmente expresivo.
En este edificio, los arquitectos británicos de DRDH, que creen en diseños modestos, lograron mezclar las sensibilidades de una ciudad ártica de bajo perfil con el carácter lírico de edificios alrededor del mundo, inspirados por diseños escandinavos, como el Royal Festival Hall de Londres.
La nueva Universidad de Ingeniería y Tecnología de Lima, diseñada por la firma irlandesa Gafton Architects, es un complejo 3-D con espacios interiores y exteriores, pasillos y jardines colgantes.
Y el Museo Jumex, del británico David Chipperfield, ubicado en Nuevo Polanco en la Ciudad de México, es una edificación de mármol en una jungla de rascacielos. Su exterior deja entrever areas espaciosas y serenas.
Estos seis extraordinarios edificios pero con diferentes propuestas arquitectónicas serán evaluadas por el gran jurado del Premio RIBA, encabezado por el reconocido arquitecto Richard Rogers.
Extractado de: http://cnnespanol.cnn.com/2016/10/27/los-mejores-del-mundo-seis-espectaculares-edificios-que-compiten-por-el-premio-riba/#0
Por Jonathan Glancey, CNN